![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEga3ajBQLmHmLvQlNazhhix4HtxiI4hwbeERUt_rCI4fq2vFIFlJMj27L19Ew7UK5MKaBFUrVIhuqbD_wQFW1g1_PkAdOpfadm4hPCD5GxC-vX_JcpYfyT-EtIV1MgrQz62VgsHXxwxwxh6/s400/2.jpg)
Cuenta la leyenda que en la Antigua Grecia, la diosa de la naturaleza y el deporte, descendió del Olimpo haciéndose pasar por una mortal, conocida por todos como Démeter.
Su cuerpo esbelto, fuerte y activo conseguía embaucar a todo hombre que en él posara sus ojos.
Pero su mayor regalo no fue el placer de su visión,
sino la entrega a los hombres de los juegos, los deportes y el ejercicio
como muestra de su amor y gratitudTras la llamada de su hermano Hermes, retornó a su lugar en el Olimpo pero su regalo se expandió por todo el mundo y permaneció con nosotros hasta nuestros días…
Démeter es así nuestra inspiración y todo aquello que nos define:
-fuerza -diversion
-vitalidad -belleza
-amor por el deporte
Al igual que la historia del deporte comenzó en Grecia gracias a Démeter, nuestra historia comienza aquí.
Con nosotros, Démeter ha vuelto para recordarnos que el deporte forma parte de nuestras vidas y que nos pertenece por derecho propio.
Que nadie te arrebate las ganas de luchar, de superarte a tí mismo, de disfrutar con cada nuevo paso y de seguir soñando con que algo mejor SIEMPRE es posible…
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdNhK4sKvL9qGIHx-Jm8wXhWdciF_8kSOeuv6vWAsELXNwihrnWAbOStpc5G1XbQMITrypkETPGqxEnjCwYjdEgFfOCsUqCh3SxPjQ2pSzuFDzuDEcUWBM0obZuXVIHiOcGJFjlFyc4kLv/s320/samaranch.jpg)
Fermín Cacho, campeón olímpico de 1.500 metros en los Juegos Olímpicos de Barcelona, rindió tributo a la memoria de Juan Antonio Samaranch al afirmar que le debe "la enorme alegría de haber podido ser campeón olímpico en España". "Es una grandísima pérdida y no sólo para España. Todo el mundo olímpico le debe estar tremendamente agradecido por haber traído los Juegos a España en 1992", declaró el ex atleta. "Haber sido campeón olímpico es una satisfacción enorme, pero haberlo sido en tu propio país es algo muy grande y eso se lo debo a él", añadió.
La Federación Española de Fútbol (RFEF) ha expresado también su "profunda tristeza" por el fallecimiento de Samaranch. En un comunicado, Ángel María Villar, presidente de la RFEF, y su junta directiva "quieren hacer llegar a los familiares y amigos del fallecido dirigente su más sincera condolencia a sus familiares y amigos" "extensiva a la gran familia del olimpismo, máxima expresión del deporte universal".
El Real Madrid emitió un comunicado en el que se une al dolor por la muerte de Juan Antonio Samaranch, socio número 93 del club blanco, y en el que asegura que "el mundo del deporte pierde al máximo exponente del movimiento olímpico del siglo XX". Además, era Socio de Honor del Real Madrid desde el 15 de septiembre de 1985. Samaranch recibió la Insignia de Oro y Brillantes del Real Madrid en diciembre del año 2000 (ya poseía la de Oro y la de Plata). Miembro del denominado 'Club de los Cien', "su vinculación con el Real Madrid a lo largo de estos 70 años ha sido intensa y afectiva".
MERCEDES COGHEN
"Llevaba dos días resistiéndome a creer esto y confiando en su fortaleza, tanto física como mental, pero finalmente no ha podido ser"
Marisol Casado, miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) y presidenta de la Unión Internacional de Triatlón (ITU), confesó que no había "palabras" para expresar el fallecimiento de Samaranch y que ha dejado "huérfano" al mundo del deporte y de la gestión deportiva española.
La Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha lamentado "profundamente la pérdida de Juan Antonio Samaranch", presidente de honor del COI, al que califica en un comunicado como "el gurú del olimpismo moderno".
El presidente del Comité Olímpico Nacional italiano (CONI), Giovanni Petrucci, ha manifestado que "hoy es una jornada de luto para el deporte mundial". "La desaparición de Samaranch representa una grave pérdida para el mundo del olimpismo porque él fue el verdadero protagonista del saneamiento financiero del COI y del relanzamiento de los Juegos Olímpicos como un evento universal".
GIOVANNI PETRUCCI
"La desaparición de Samaranch representa una grave pérdida para el mundo del olimpismo porque él fue el verdadero protagonista del saneamiento financiero del COI"
Manuel Fonseca, director de Deportes de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, destacó que Samaranch logró dar un salto de calidad a la cita olimpica. "Samaranch cambió el olimpismo en dos asuntos importantísimos: terminó con la separación entre amateurs y profesionales, por lo que le debemos a él que en los Juegos estén ahora los mejores, y gracias a su gestión el COI dio un salto económico que le permitió crear Solidaridad Olímpica y ayudar a los países con más dificultades económicas".
El Comité Paralímpico Español (CPE) ha lamentado "la enorme pérdida que supone para el movimiento olímpico y paralímpico el fallecimiento de Juan Antonio Samaranch, presidente de honor del COI. Samaranch, que era en la actualidad miembro honorífico de la Asamblea General del CPE, fue, según explica este organismo, "uno de los precursores en España del deporte practicado por las personas con discapacidad, a través de las iniciativas del complejo asistencial Hogares Mundet".
El FC Barcelona expresó su luto por la muerte de Juan Antonio Samaranch, presidente de honor del Comité Olímpico Internacional (COI), mediante un comunicado oficial en la web del club. Como muestra de luto, las banderas del club azulgrana ondearán a media asta. También se ha confirmado que se guardará un minuto de silencio antes del partido contra el Xerez, que se disputará el próximo sábado a las 18:00 horas en el Camp Nou.
El vicepresidente del COI, Thomas Bach, destacó la importancia de Samaranch en el Movimiento Olímpico. "El asumió el liderazgo del movimiento olímpico en un momento en que estaba amenazado por el fracaso, lo modernizó y lo llevó a nuevas alturas", dijo Bach a través de un comunicado difundido por la Confederación Olímpica del Deporte Alemán, de la que es presidente.
Theresa Zabell, doble campeona olímpica de vela, ex parlamentaria europea y actual vicepresidenta del Comité Olímpico Español (COE), se declaró afortunada por haber vivido "el gran cambio" del deporte español que propició Juan Antonio Samaranch, fallecido hoy. "Tuve la gran suerte de vivir el cambio del deporte español, el antes y después de los Juegos de Barcelona, y por eso sé cómo vivían los deportistas antes y después de esa revolución. Y desde luego uno de los artífices de ese cambio a mejor fue Samaranch. Nadie tiene que estarle más agradecido que los deportistas".