LA EXCUSA PERFECTA

lunes, 12 de abril de 2010 12:59 a. m. Publicado por La historia comienza aqui...


El fútbol, ¿la excusa perfecta?


Son numerosos y preocupantes los casos de violencia en el fútbol que se están generando en las últimas semanas, lo que debe llevar al planteamiento de la siguiente premisa: “¿el fútbol genera violencia?” Como fiel seguidor de mi equipo y grandísimo aficionado al fútbol contesto rápidamente que no, respuesta negativa.

Los jugadores del F.C. Barcelona celebrando Champions conseguida en Roma en el verano del 2009. Viva el fútbol.

Lo que hay que saber diferenciar bien en este aspecto es el hecho de que el fútbol es un deporte (aprovecho para recordárselo al señor Joan Laporta una vez más) y que sí, genera millones de sensaciones y no todas ellas positivas, ya que puede generar rabia y odio hacia equipos, jugadores o aspectos relacionados al mundo futbolístico, pero cuando acaban los noventa minutos esa rabia queda ahí, cada uno a su casa o a compartir sanos debates con allegados sobre temas que estén revoloteando en la actualidad futbolística. Esto es lo bonito del fútbol. Hoy te toca perder y mañana te toca ganar, hoy te toca tener el “privilegio” de poder gastar bromas pesadas tanto a familiares como amigos y mañana te toca tener que aguantar el aluvión de chistes y bromas en tu empresa, en tu clase, en el bar, donde sea, porque el fútbol es eso, los noventa minutos acaban cuando el colegiado pita el final, sin embargo es a partir de ahí cuando comienza lo bonito y especial de ser aficionado al deporte rey.

Sin duda existe la otra cara de la realidad, la cara cruda, la cara negativa, y es en muchas ocasiones la que se intenta resaltar en los medios de comunicación queriendo dejar en evidencia el verdadero espíritu del fútbol.

La situación es sorprendente y a la vez preocupante, ya que en las últimas semanas nos han llegado a las retinas violentos altercados entre aficiones que tienen un objetivo al margen del fútbol, y éste el que se debe denunciar, el hecho de aprovecharse de la gran multitudinaria audiencia e importancia que tiene el mundo del fútbol a nivel mundial para expresar todo tipo de ideales, tanto político, religioso como xenófobos, es esto lo que debemos denunciar todos los grandes aficionados al fútbol.

Algunos ejemplos que de verdad me han llamado la atención en los últimos días han sido una auténtica batalla campal en las calles de Moscú minutos después de que el Zenit de San Petersburgo venciera al CSKA de Moscú del entrenador español Juande Ramos, las imágenes realmente eran impactantes con toda serie de golpes y agresiones. O por ejemplo un caso que ocurrió en Alemania y que de verdad encoje el alma. Se iba a disputar un derbi de los clásicos, un abuelito se disponía a ir al fútbol con su nieto pequeño como cualquier otro día, se cruzan con varios aficionados del equipo rival y en un gesto de hermandad y buen rollo éstos les ceden sus bufandas. Ambos se colocan las bufandas en el cuello y se disponen a cruzar la última calle antes al acceso al estadio. En esto que se cruzan de frente con diez seguidores del sector más ultra de su propio equipo, esto es lo curioso, que vieron al abuelo y su nieto con las bufandas del rival histórico y sin mediar palabra alguna comenzaron a propinarle golpes por todas las partes del cuerpo dejando al hombre mayor al borde de la muerte. Un anciano y un niño, ¿a donde puede llegar todo este tipo de gentuza? Un anciano y un niño… Es que me dejaron sin palabras.


Esto es lo denunciable, que gente violenta, fracasada en la vida, sin amistades, con un nivel intelectual bajo rozando el suelo tengan que transmitir mediante palizas a gente inocente que tan sólo se disponen a disfrutar de una buena tarde de fútbol se vean implicadas sus problemas psicológicos y personales.

Perdonadme, pero esto no tiene nada que ver. Sí, cuando ocurren suceden en instalaciones deportivas tales como estadios o alrededores pero el fútbol, el puro sentimiento de fútbol no es todo esto señoras y señores.

Juzgad vosotros mismos. ¿El fútbol genera violencia o es la excusa perfecta para predicar otro tipo de actividades o enfermedades psicológicas derivadas del fracaso?

Sólo diré una cosa: Viva el Fútbol. El resto no me merece ningún comentario, el resto es basura que intenta manchar el mayor espectáculo del mundo.

Comunicado de Demeter:

Desde Demeter nos mostramos indignados de ver que la sociedad comienza a desconfiar de la legitimidad y deportividad de un deporte tan real como el fútbol. El fútbol no es violencia. Violentos son aquellos que crean de un juego una forma de ser tan extremista que se les nubla la vista y sólo ven aquello que quieren ver.

Realmente nos apena ser testigos de la mutación de la palabra “seguidor”. Lo que antes significaba pertenecer a un grupo, sentirse acogido por los de nuestro al rededor, unir fuerzas para apoyar, desde el respeto, a nuestro equipo, ahora significa botellas volando en el estadio, peleas, heridos e, incluso, muertes.

El deporte no hace violentos. Los violentos pretenden hacer el deporte, pero lo que no comprenden es que el deporte es paz, es unión, es fuerza, es respeto. Y no hay respeto en esos extremistas que reparten puñetazos como quien reparte ovaciones o comparte lágrimas. No son uno cuando se comportan como muchos. No ven que, al reafirmar sus ideales a través de la violencia, pierden el respeto de la gente y distorsionan la imagen del deporte más puro. El deporte de verdad.

0 Response to "LA EXCUSA PERFECTA"

Publicar un comentario