CASOS INSOLITOS DEL DEPORTE Y OLIMPIADAS

sábado, 10 de abril de 2010 9:43 a. m. Publicado por La historia comienza aqui...

¿ Sabías que...?


-El jugador de Libia, Soleimán Nashnush (1943-1991) medía 2 metros 45 centímetros. 




-En 1949 dos ligas profesionales: la National Basketball League (creada en 1937) y la Basketball Association of America (1946) se unieron para formar la National Basketball Association (NBA).



-En los juegos asiáticos de 1982,en la disputa de baloncesto, Irak superó a Yemen por 251 a 3.



-En 1939, en un partido entre San Lorenzo y Platense (Argentina), el juez de línea marcó offside (fuera de lugar) en una jugada. El árbitro central no la cobró. El juez de línea insistió. La discusión subió de tono, hasta que el árbitro central decidió expulsar a su juez de línea.

-El partido más largo de Tenis en Roland Garros duró 6 horas y 33 minutos


-El gol más rápido reconocido por la FIFA es el del Uruguayo Ricardo Olivera, ocurrió en 1998 y se dió a los dos segundos y cinco décimas de iniciado el partido.


-en la prueba del Maratón se corren 42.195 Km?. El nombre y la distancia tienen su origen en la batalla de Maratón (490 ac). Cuenta la leyenda que fue aproximadamente la distancia que recorrió Filípides para llegar a Atenas y anunciar la victoria ateniense, después de lo cual falleció por agotamiento. Esta competencia se incluyó desde los juegos de 1896 con una distancia de 40 Km. Pero en Londres 1908, el príncipe de Gales Jorge V, solicitó que la salida fuera frente al castillo de Windsor, lo que alargó un poco la prueba y estableció la distancia oficial desde entonces.


ATENAS 1896

Después de más de 2000 años el movimiento olímpico resucitó gracias al francés Pierre de Coubertin. Sólo participaron 13 países y 311 atletas (223 griegos y sólo 88 de otras nacionalidades).

PARIS 1900

Estos juegos duraron más de 5 meses (mayo a octubre) pues se realizaron dentro del marco de la exposición mundial. La organización fue muy mala a pesar de llevarse a cabo en la ciudad natal del Barón Pierre de Coubertin. No hubo medallas y los obsequios que se llevaron los vencedores fueron en su mayoría donaciones de particulares.


Por primera vez participaron mujeres (11 de 1325 competidores)

SAN LUIS, EU 1904

Rew Ewry, quien durante su infancia sufrió parálisis fue la gran estrella al ganar 4 pruebas entre ellas el salto sin impulso, prueba ya excluida de los juegos.

Hubo sólo 496 deportistas de los cuales 432 fueron norteamericanos

ATENAS 1906. La olimpiaada ignorada

En 1901 el naciente comité olímpico Internacional (COI) determinó que además de los juegos que cambiarían de sede cada 4 años, habría unos juegos intermedios en Atenas. La primera y única edición se realizó en 1906 y el evento fue más exitoso que los juegos de 1900, 1904 y 1908. Los siguientes juegos programados para 1910 no se pudieron realizar por los problemas bélicos en la región de los Balcanes. Al terminar la primera guerra mundial la idea de los juegos intermedios quedó olvidada. Actualmente el COI no reconoce oficialmente los juegos de 1906 ni sus medallas o marcas.

LONDRES 1908

Roma había sido elegida para estos juegos pero debido a la erupción del Vesubio tuvo que renunciar.



AMBERES , BÉLGICA 1920

Los juegos de Berlín en 1916 fueron cancelados debido a la primera guerra mundial.

Pese a la presión del COI, Bélgica no invitó a los países que habían invadido su territorio durante la guerra: Alemania, Turquía, Polonia, Bulgaria y Austria.

AMSTERDAM 1928

Por primera vez se incluyó el atletismo femenino. El Papa Pío Xl se manifestó en contra por considerar inhumana la carrera de los 800 metros. De hecho 6 de las 8 competidoras se desmayaron al llegar a la meta por lo que la prueba se canceló hasta 1960.


Se permitió nuevamente la participación de alemanes y austriacos. Por primera vez compitieron los japoneses.

LOS ANGELES 1932

La gran distancia entre Europa y Los Ángeles causó una considerable disminución en el número de competidores: 1,131 con 127 mujeres. A pesar de ello se rompieron 40 marcas olímpicas y 16 mundiales. Estados Unidos arrasó en el medallero con 41 preseas de oro, muy arriba del segundo lugar Italia, que obtuvo 12.

BERLÍN 1936

Cuando Jesse Owens se impuso al alemán Lutz Long en salto largo, Adolf Hitler abandonó el estadio para no premiar al atleta de raza negra.


En Europa surgió un movimiento socialista que proyectó una "Olimpiada Popular" en paralelo y que iniciaría el 19 de julio, pero el inicio de la Guerra Civil Española -un día antes- impidió su realización.

LONDRES 1948

Debido a la segunda guerra mundial, se cancelaron las olimpiadas de 1940 y 1944. La situación en Europa después de la guerra era tan precaria que cada delegación tuvo que llevar a Londres su propia comida y las medallas fueron de hojalata.

Por primera vez se transmitió en vivo por televisión (blanco y negro) la ceremonia de inauguración.

HELSINKI 1952

La Unión Soviética reapareció después de 40 años, bajo un halo de misterio generado por la guerra fría.

MELBOURNE 1956

Las pruebas hípicas se realizaron en Suecia debido a la cuarentena vigente en Australia para animales procedentes del extranjero.


La piscina se tiñó de rojo cuando las selecciones de waterpolo de Hungría y la Unión Soviética protagonizaron la pelea más grande de unos Juegos Olímpicos.

ROMA 1960

Fracaso para los Estados Unidos: fueron superados rotundamente por la Unión Soviética y sólo obtuvieron 3 medallas de oro.

Abebe Bikila de Etiopía ganó el maratón tras recorrer descalzo los 42.195 kilómetros.

TOKIO 1964

Estados Unidos y Japón fueron los países que por primera vez vieron los juegos por TV en color.

La final de judo, deporte nacional de Japón, y nuevo en los juegos enfrentó al ídolo nacional Kaminaga con el holandés Geeseink, quién triunfó, desconcertando a todo el pueblo japonés.

MUNICH 1972

Es la olimpiada mas oscura que se recuerde debido al asesinato de 10 deportistas israelitas a manos de la organización terrorista palestina Septiembre Negro, que exigía la liberación de 200 prisioneros árabes en Israel.

La final de baloncesto entre EU y la URSS terminó 50-49 a favor de EU. Sin embargo, debido a una protesta soviética, los árbitros concedieron una jugada más en la que la URSS encestó ganado 51-50. Los americanos no se presentaron a la premiación y las medallas de plata están todavía en Suiza en custodia del COI.

MONTREAL 1976

Por primera vez desde 1928 EU quedó fuera del podio en la prueba de 100 metros planos.

El gimnasta japonés Shun Fujimoto se rompió la pierna en la competencia por equipos. Lo ocultó y continuó participando en caballo con arcos y anillos contribuyendo a la medalla de oro.

**video del atleta fujimoto**

MOSCÚ 1980

Debido a la invasión soviética a Afganistán, hubo muchas protestas para la realización de los juegos en Moscú. A pesar de la ausencia de 58 países entre ellos Estados Unidos, Canadá, Alemania Federal, Japón y China se rompieron 33 récords mundiales.

El ruso Alexander Ditiatin fue el primero en conseguir 8 medallas en una olimpiada: 3 de oro, 4 de plata y una de bronce.

LOS ÁNGELES 1984

La réplica al boicot a los juegos anteriores no se hizo esperar, por lo que no asistieron la Unión Soviética y otros países comunistas.

Fue la primera justa que no usó presupuesto oficial ya que varias empresas privadas asumieron todos los costos.

Por primera vez se corrió el maratón femenino.

SEÚL 1988

El canadiense Ben Johnson rompió la marca mundial de los 100 metros pero le fueron detectados esteroides anabólicos en la prueba "antidoping" por lo que se anuló su marca y la medalla de oro pasó a manos de Carl Lewis.



El clavadista americano Greg Louganis se golpeó la cabeza con el trampolín en las eliminatorias, requiriendo cirugí. Minutos después regresó para lanzarse 2 clavados y pasar a la final. Al día siguiente ganó el oro.

**video del golpe**

BARCELONA 1992


http://www.youtube.com/watch?v=xA4vycq-E5k

El encendido del fuego olímpico fue espectacular: un arquero disparó una flecha en llamas hacia el pebetero. Bueno, eso creímos millones de personas. Resulta que la flecha pasó por arriba y salió del estadio, al tiempo que alguien encendía el pebetero en forma directa. Según dicen, así estaba planeado.

Los atletas de la antigua Yugoslavia participaron en forma independiente, sin bandera ni himno, mientras su antigua patria se consumía en la guerra.

Por primera vez se permitió la participación de profesionales en el baloncesto. Así nació el "Dream Team" de Estados Unidos que reunió a las grandes estrellas la NBA. Ganó el oro y todos los partidos por más de 30 puntos.

ATLANTA 1996

Carl Lewis igualó la marca histórica del finlandés Paavo Nurmi con 9 medallas de oro.

Para sorpresa de todos Nigeria se impuso en fútbol, siendo el primer país africano en ganar un torneo internacional.

SYDNEY 2000

La bandera olímpica original regresó al COI 80 años después de haber sido robada por el atleta estadounidense Harry Prieste, quién participó en los juegos de 1920.

BEIJING 2008

Se rompieron 38 marcas mundiales y más de 120 marcas olímpicas.


0 Response to "CASOS INSOLITOS DEL DEPORTE Y OLIMPIADAS"

Publicar un comentario